nancyenbcn’s Blog
Estancia de investigación en Barcelona. GRID-UvicArchivo para Mundo digital
El tráfico en el D.F.

Ciudad de México... lindo y querido...
Me encontré esta web que considero podría ser un ejemplo de algunas de las potencialidades y características de las aplicaciones Web 2.0, es decir, una combinación de arquitectura de la participación, software social y contenido generado por los usuarios. Ojalá que sea un proyecto que funcione y que no terminé siendo una herramienta inutil y sin sentido, plagada de publicidad, etc.
http://www.rapidomx.com/frmst_intro.htm
un abrazo
Por cierto, la foto es de Fernando Hernández.
10 Recursos
Francis Pisani en la foto.
En clase de “Web 2.0 y plataformas colaborativas”, Hugo Pardo Kuklinski http://www.uvic.cat/fec/recerca/grid/ca/hugo_pardo.html nos proporcionó 10 herramientas para enriquecer las presentaciones en clase y no solo eso, también para enriquecer la biblioteca de webs (“webteca”, ¿cómo llamarle?) sobre tecnología, medios digitales, interacciones digitales y Web 2.0.
1. Xerox Parc Events http://www.parc.com/events/forum/archive.php
2. Ted Conference http://www.ted.com/
3. It Conversations http://itc.conversationsnetwork.org/
4. iTunes U http://itunes.stanford.edu/
5. Wired Science http://www.pbs.org/kcet/wiredscience/
6. Revista Wired http://www.wired.com/wired/
7. AlwaysOn Summit http://alwayson.goingon.com
8. Technology Review http://www.technologyreview.com/
9. TechCrunch http://www.techcrunch.com/
10. What´s New http://wwwhatsnew.com/
y una mas…
11. Geekipedia http://www.wired.com/wired/issue/geekipedia
espero que les sirvan.
Saludos
El caso de Lim Ding Wen…
Un post de http://ergonomic.wordpress.com/
Vean nomás que cosa… ¡con el ojos cuadrado!
Lim Ding Wen un ñiño de tan solo 9 años ha programado una aplicación para pintar digitalmente con el dedo en el iphone.
Es solo un nativo digital o es también un ¿nativo programador o programador nativo?…